Ir al contenido principal

"En serio, gente: ¡dejen de comprar mascarillas!". Tres motivos para no usar tapabocas contra el coronavirus



"En serio, gente: ¡dejen de comprar mascarillas!". Tres motivos para no usar tapabocas contra el coronavirus

Si una persona sana utiliza mascarillas para prevenir el contagio, en realidad podríatarse poniendo en mayor riesgo. Le plicamos por qué.




"En serio, gente: ¡dejen de comprar mascarillas!". Ese es el llamado del doctor Jerome Adams, cirujano general de Estados Unidos y principal encargado de la salud pública en el país.
Si su primer instinto para protegerse del coronavirus es ir a la farmacia para conseguir mascarillas, piénselo de nuevo. A través de Twitter, Adams advirtió que éstas no le ayudarán a prevenir el contagio y, en cambio, las compras innecesarias podrían afectar a las personas que de verdad lo necesitan.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) no recomiendan que personas sanas utilicen mascarillas para prevenir cualquier tipo de enfermedad respiratoria, incluyendo el coronavirus y la influenza.
Si usted es una persona sana, solo necesita usar una mascarilla si está cuidando a una persona infectada. De otra forma, le presentamos las tres razones por las que debe considerar otras medidas para prevenir este tipo de enfermedades.
1.- Las mascarillas no previenen el contagio
Si usted no es un trabajador de la salud, es altamente probable que no sepa cómo colocarse una mascarilla. Ello, en lugar de protegerlo, incrementa el riesgo de que contraiga la enfermedad.
"Las personas que no saben cómo usarlas adecuadamente tienden a tocarse mucho la cara y en realidad pueden aumentar la propagación del coronavirus", dijo el doctor Jerome Adams al programa Fox & Friends.
Solo las personas enfermas deben usar mascarillas porque éstas sirven para evitar la propagación del virus, no para prevenir que una persona sana lo contraiga. El coronavirus se transmite a través de las gotas de la saliva; si una persona enferma usa la mascarilla, ésta evitará que esas gotas se propaguen a superficies o en el aire.
En cambio, son inútiles para las personas sanas, ya que las mascarillas están diseñadas para evitar que las gotas salgan, mas no que entren.
"La única vez que querrías una máscara es si estás enfermo y tienes que salir de casa", dijo el doctor Elin Perencevich a Forbes. "Si tienes gripe o crees que tienes COVID, es cuando te pones una máscara para proteger a los demás. En tu casa, si sientes que estás enfermo, debes usar una máscara para proteger a los miembros de tu familia ".
2.- Hacen más difícil que quienes las necesitan las obtengan





"En serio, gente: ¡dejen de comprar mascarillas!". Tres motivos para no usar tapabocas contra el coronavirus

Si una persona sana utiliza mascarillas para prevenir el contagio, en realidad podría estarse poniendo en mayor riesgo. Le explicamos por qué.




"En serio, gente: ¡dejen de comprar mascarillas!". Ese es el llamado del doctor Jerome Adams, cirujano general de Estados Unidos y principal encargado de la salud pública en el país.
Si su primer instinto para protegerse del coronavirus es ir a la farmacia para conseguir mascarillas, piénselo de nuevo. A través de Twitter, Adams advirtió que éstas no le ayudarán a prevenir el contagio y, en cambio, las compras innecesarias podrían afectar a las personas que de verdad lo necesitan.




Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) no recomiendan que personas sanas utilicen mascarillas para prevenir cualquier tipo de enfermedad respiratoria, incluyendo el coronavirus y la influenza.
Si usted es una persona sana, solo necesita usar una mascarilla si está cuidando a una persona infectada. De otra forma, le presentamos las tres razones por las que debe considerar otras medidas para prevenir este tipo de enfermedades.
1.- Las mascarillas no previenen el contagio
Si usted no es un trabajador de la salud, es altamente probable que no sepa cómo colocarse una mascarilla. Ello, en lugar de protegerlo, incrementa el riesgo de que contraiga la enfermedad.
"Las personas que no saben cómo usarlas adecuadamente tienden a tocarse mucho la cara y en realidad pueden aumentar la propagación del coronavirus", dijo el doctor Jerome Adams al programa Fox & Friends.
Solo las personas enfermas deben usar mascarillas porque éstas sirven para evitar la propagación del virus, no para prevenir que una persona sana lo contraiga. El coronavirus se transmite a través de las gotas de la saliva; si una persona enferma usa la mascarilla, ésta evitará que esas gotas se propaguen a superficies o en el aire.
En cambio, son inútiles para las personas sanas, ya que las mascarillas están diseñadas para evitar que las gotas salgan, mas no que entren.
"La única vez que querrías una máscara es si estás enfermo y tienes que salir de casa", dijo el doctor Elin Perencevich a Forbes. "Si tienes gripe o crees que tienes COVID, es cuando te pones una máscara para proteger a los demás. En tu casa, si sientes que estás enfermo, debes usar una máscara para proteger a los miembros de tu familia ".
2.- Hacen más difícil que quienes las necesitan las obtengan
La demanda por mascarillas en Estados Unidos ha crecido debido a la histeria provocada por el coronavirus, lo cual también ha provocado el crecimiento de los precios, de acuerdo con CNN. El término "máscara N95" ha sido buscado más de 862,000 veces en los últimos 30 días, y el precio del paquete de 100 de mascarillas, que usualmente era de 8 dólares, ahora es de 200 dólares.
Pese al aumento de precios, las mascarillas están volando de las tiendas.
El doctor Peter Hotez advirtió a CNN que el desabasto de mascarillas puede ser la parte más desestabilizadora de la epidemia, dado que pone en alto riesgo al personal médico que lo necesita para atender a los pacientes infectados.
"Necesitamos asegurarnos de que esas máscaras N95 estén disponibles para los médicos y enfermeras que se encargarán de las personas que tienen esta enfermedad", dijo Robert Redfield, director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, durante una audiencia en la Cámara de Asuntos Exteriores
3.- Para matar al virus, agua y jabón
La mejor estrategia para evitar el contagio es el lavado frecuente de manos durante 20 segundos. Las manos deben lavarse antes y después de comer, cada vez que tose y estornuda, y cuando se limpia la nariz.
Incluso si compra una mascarilla, su efectividad será nula si usted no sigue las instrucciones de lavado de manos y se toca los ojos, nariz y boca con las manos sucias, según la Organización Mundial de la Salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pixar vuelve a convertir lo fantástico en jovial artilugio para reflexionar sobre asuntos sumamente sensibles y enternecedores

CRÍTICAS   CINE Unidos (Onward) – Crítica Calificación Cine PREMIERE: 4 Calificación usuarios: 5 Votar ahora: Por:  Carlos Del Río 06-03-2020 CRÍTICA REVIEW Pixar vuelve a convertir lo fantástico en jovial artilugio para reflexionar sobre asuntos sumamente sensibles y enternecedores. Título original: Onward Año: 2020 Director:  Dan Scanlon ( Monsters University ) Voces en inglés:  Chris Pratt, Tom Holland, Octavia Spencer Fecha de estreno: 06 de March de 2020 (MX) Para  Unidos , Dan Scanlon ( Monsters University , 2013) imagina un mundo contemporáneo habitado por seres mitológicos. En lugar de humanos, en el entorno suburbano que nos presenta se desenvuelven en la cotidianidad  seres fantásticos  como elfos, centauros,  trolls , dragones, sirenas, hadas, cíclopes y unicornios, entre muchos otros. En un interesante y divertido prólogo, se explica cómo en el pasado los residentes de este un...

Nuevas medidas de contención entran en vigencia este domingo 05 de abril

NOTICIAS ACTUALIDADA Nuevas medidas de contención entran en vigencia este domingo 05 de abril Queda prohibida la circulación fuera del departamento donde residen desde el 05 al 12 de abril. Se exceptúan a personas que laboran en lugares distintos a su departamento o por enfermedad, quienes deberán estar debidamente identificados. El toque de queda permanece igual. Queda terminantemente prohibida la venta, expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante la Semana Santa. Tendremos una semana en abstinencia. Esta Semana Santa será sin procesiones, ni playas o recreación. Los invito a que reflexionemos desde casa, estamos sacrificando muchas cosas que al final traerán como mérito que esta enfermedad se mantenga controlada. #JuntosSaldremosAdelante

PRIMER ENCUENTRO AMISTOSO DE ESTE 2020, LA SELECCIÓN DE GUATEMALA CAE ANTE LOS PANAMEÑOS

La selección de  Guatemala cayó en su primer partido amistoso del año ante Panamá en el estadio Doroteo Guamuch Flores. La selección de  Guatemala  cayó ante su similar de  Panamá  0-2 con goles de  José Murillo  (44') y  Edwin Aguilar  (83'), en su primer juego amistoso del año, el cual se disputó esta noche en el estadio  Doroteo Guamuch Flores . Este resultado deja un mal sabor de boca para los aficionados guatemaltecos que esperaban ver un triunfo por parte de los dirigidos por  Amarini Villatoro . Guatemala 0-2 Panamá ero una buena atajada al 3’, contra su compañero de equipo (Comunicaciones),  Alejandro Galindo , evitó el primer gol para los dirigidos por  Amarini Villatoro . Luego,  José Rosales  cometió una falta a  Josiel Núñez  a los 5', pero el árbitro salvadoreño  Germán Martínez  no amonestó al guatemalteco pese a que éste tiró un manotazo. recorrió la banda de...