Ir al contenido principal

La OMS advierte: "El mundo no está preparado para afrontar una pandemia"

La OMS advierte: "El mundo no está preparado para afrontar una pandemia"

La Información
miércoles, 26 febrero 2020, 12:12
El jefe de una misión científica enviada por la oraganización, Bruce Aylward, ha dicho que el brote puede aparecer en cualquier lugar. El jefe de una misión científica enviada por la Oraganización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, ha dicho que el coronavirus puede aparecer mañana en cualquier lugar y todos los países deben prepararse inevitablemente para ello.
Aylward reconoció que la eficacia de la maquinaría que ha puesto en marcha China para controlar el coronavirus le impresionó, a pesar de los treinta años que tiene trabajando en contextos de epidemias, y aseguró que esta respuesta ha evitado al resto del mundo una situación mucho peor. "China ha cambiado el curso de esta epidemia, que está remitiendo más rápido de lo que podía esperarse", dijo el médico, quien sostuvo que puede afirmarse que "la respuesta agresiva contra este virus ha evitado cientos de miles de casos".
Aylward dijo que, en cambio, "el mundo no está listo" para afrontar esta epidemia y que "psicológicamente probablemente nunca lo estará", pero que de la experiencia de China pueden enumerarse una serie de pasos que los países necesitan dar para estar lo más preparados posible.
"Sobre los pasos, piensen que el virus aparecerá mañana, estamos en un mundo increíblemente interconectado. Y si aparece, debemos pensar en que podemos detenerlo y no decirnos, bueno, si nos golpea tenemos que aceptarlo, porque entonces la batalla estará perdida antes de que empiece", señaló.
Aunque prefirió no comentar las razones por las que el COVID-19 se ha propagado en cuestión de pocos días en el norte de Europa, donde hay 300 casos, "porque no he estado allí", Aylward dijo que las medidas prácticas de preparación para un brote empiezan por tener camas de hospitales suficientes. "Si se quiere estar listo, se sabe que se necesitarán camas, que habrá que aislar a gente, poner en cuarentena a los contactos cercanos, porque sabemos que el 10% de ellos tendrán la enfermedad y al principio no se darán cuenta", enumeró.
"¿Tenemos la capacidad para alojar a esas personas, tenemos sistemas de ventilación para los casos graves, los laboratorios para procesar las pruebas de diagnóstico? ¿Y cómo vamos a transportar a la gente, porque los afectados pueden estar en distintas áreas?", agregó.
Por otro lado, la directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, ha asegurado este miércoles que "es irracional y desproporcionado" que se agoten las mascarillas y los geles desinfectantes en las farmacias por miedo al coronavirus. En declaraciones a la emisora RAC-1, que recoge Efe, Neira ha recordado que las mascarillas son para uso del personal sanitario y ha señalado que el descenso de víctimas y contagiados que se está registrando en China "podría significar que la epidemia ha tocado techo y ya ha llegado al pico epidémico
Neira ha recordado que la medida más efectiva para prevenir el contagio es lavarse las manos con frecuencia y ha insistido en que no está justificado "que se agoten mascarillas y geles desinfectantes" y "está basado en el miedo y la angustia de la gente, cosa que tenemos que evitar, porque causa mucho sufrimiento, aparte del impacto socioeconómico", ha dicho. Ha explicado que el uso de las mascarillas es para el personal sanitario y ha apelado que se evite su uso de forma "irracional". Sobre la situación en China, donde se originó el brote, Neira ha indicado que ya hay "casi confirmación de que el número de casos parece haber tocado techo. En los últimos días, hemos visto un descenso en la incidencia y en el número de muertos".
El 80% de las personas que están en contacto con el virus no desarrollarán ninguna sintomatología. El 15% tendrá una sintomatología leve o moderada. Un 4 o 5% requerirán una asistencia clínica más sofisticada", ha recordado la especialista para subrayar la levedad de este virus. Neira ha manifestado que "el virus es real y ojalá no se quede y se convierta en uno más de los que conviven con nosotros. Esta es la intención de la alerta internacional: intentar conocerlo, confrontarlo y pararlo".
"Seguimos observando y monitorizando la expansión, la extensión y la transmisión fuera de China. Sobre todo, con preocupación por los países que no tienen un sistema sanitario que les permita tratar a los pacientes como se hacen en otros lugares más desarrollados", ha agregado. Neira ha reconocido que los virus no se controlan: "Vamos a conocerlo, identificarlo y combatirlo para desarrollar una vacuna, descubriendo un tratamiento, sabiendo cómo se comporta, cuáles son los grupos más vulnerables y cómo se puede prevenir", ha concluido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pixar vuelve a convertir lo fantástico en jovial artilugio para reflexionar sobre asuntos sumamente sensibles y enternecedores

CRÍTICAS   CINE Unidos (Onward) – Crítica Calificación Cine PREMIERE: 4 Calificación usuarios: 5 Votar ahora: Por:  Carlos Del Río 06-03-2020 CRÍTICA REVIEW Pixar vuelve a convertir lo fantástico en jovial artilugio para reflexionar sobre asuntos sumamente sensibles y enternecedores. Título original: Onward Año: 2020 Director:  Dan Scanlon ( Monsters University ) Voces en inglés:  Chris Pratt, Tom Holland, Octavia Spencer Fecha de estreno: 06 de March de 2020 (MX) Para  Unidos , Dan Scanlon ( Monsters University , 2013) imagina un mundo contemporáneo habitado por seres mitológicos. En lugar de humanos, en el entorno suburbano que nos presenta se desenvuelven en la cotidianidad  seres fantásticos  como elfos, centauros,  trolls , dragones, sirenas, hadas, cíclopes y unicornios, entre muchos otros. En un interesante y divertido prólogo, se explica cómo en el pasado los residentes de este un...

Nuevas medidas de contención entran en vigencia este domingo 05 de abril

NOTICIAS ACTUALIDADA Nuevas medidas de contención entran en vigencia este domingo 05 de abril Queda prohibida la circulación fuera del departamento donde residen desde el 05 al 12 de abril. Se exceptúan a personas que laboran en lugares distintos a su departamento o por enfermedad, quienes deberán estar debidamente identificados. El toque de queda permanece igual. Queda terminantemente prohibida la venta, expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante la Semana Santa. Tendremos una semana en abstinencia. Esta Semana Santa será sin procesiones, ni playas o recreación. Los invito a que reflexionemos desde casa, estamos sacrificando muchas cosas que al final traerán como mérito que esta enfermedad se mantenga controlada. #JuntosSaldremosAdelante

PRIMER ENCUENTRO AMISTOSO DE ESTE 2020, LA SELECCIÓN DE GUATEMALA CAE ANTE LOS PANAMEÑOS

La selección de  Guatemala cayó en su primer partido amistoso del año ante Panamá en el estadio Doroteo Guamuch Flores. La selección de  Guatemala  cayó ante su similar de  Panamá  0-2 con goles de  José Murillo  (44') y  Edwin Aguilar  (83'), en su primer juego amistoso del año, el cual se disputó esta noche en el estadio  Doroteo Guamuch Flores . Este resultado deja un mal sabor de boca para los aficionados guatemaltecos que esperaban ver un triunfo por parte de los dirigidos por  Amarini Villatoro . Guatemala 0-2 Panamá ero una buena atajada al 3’, contra su compañero de equipo (Comunicaciones),  Alejandro Galindo , evitó el primer gol para los dirigidos por  Amarini Villatoro . Luego,  José Rosales  cometió una falta a  Josiel Núñez  a los 5', pero el árbitro salvadoreño  Germán Martínez  no amonestó al guatemalteco pese a que éste tiró un manotazo. recorrió la banda de...